jueves, 6 de diciembre de 2012

Tejidos Vegetales

TEJIDOS






Tejidos Merismáticos

  • Meristemos apicales : Se encargan de el crecimiento primario de la planta , se encuentran en los extremos de las raíces y el tallo.  
















  • Meristemos laterales : Se encargan del crecimiento secundario de la planta , se localizan en toda la planta.



TEJIDO PROTECTOR

Está constituido por células que recubren al vegetal aislándolo del medio externo. Los tegumentos son de dos tipos: la epidermis, formada por células transparente que cubren a las hojas y a los tallos jóvenes y el súber (corcho), que tiene células muertas de gruesas paredes alrededor de raíces viejas, tallos gruesos y troncos.



TEJIDO DE SOSTÉN

Posee células con gruesas paredes de celulosa y de forma alargada, que le brindan rigidez al vegetal. Son abundantes en las plantas leñosas (árboles y arbustos) y muy reducidos en las herbáceas.


TEJIDO PARENQUIMÁTICO

Formado por células que se encargan de la nutrición. Los principales son el parénquima clorofílico, cuyas células son ricas en cloroplastos para la fotosíntesis, y el parénquima de reserva, con células que almacenan sustancias nutritivas.


Tejido Esclerenquimático:

Tienen una pared liginificada y es gruesa y dura

Tejido Colenquimático:
Tienen forma alargada , actuan de soporte de las partes del vegetal que han dejado de crecer y tienen paredes engrosadas.

TEJIDO CONDUCTOR

Son células cilíndricas que al unirse forman tubos por donde circulan sustancias nutritivas. Se diferencian dos tipos de conductos: el xilema, por donde circula agua y sales minerales (savia bruta) y el floema, que transporta agua y sustancias orgánicas (savia elaborada) producto de la fotosíntesis y que sirven de nutrientes a la planta.


TEJIDO SECRETOR

Son células encargadas de segregar sustancias, como la resina de los pinos.



Células Oclusivas : 

Tienen forma arriñonada  y regulan el intercambio  de gases entre el interior y el exterior de la planta. 

Tricomas : 

 Pelos que poseen funciones muy diversas, la principal es la que facilitan al absorción de agua y sales minerales del suelo


Epidermis:

Es la capa más externa del vegetal joven, sus paredes están recubiertas por una cutícula que esta formada por lípidos como la cutina que protegen de la pérdida de agua.

  






No hay comentarios:

Publicar un comentario